AMPA ESCOLAPIOS

Inicio » 2017 » febrero

Archivos Mensuales: febrero 2017

Plan de mejora de la convivencia y lucha contra el acoso escolar

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte ofrece un curso de formación masivo y en línea, MOOC, dirigido a las familias, con la finalidad de crear una cultura de convivencia adaptada a nuestra sociedad y a las nuevas tecnologías, basada en el respeto a la diversidad, la comunicación y la coordinación de actuaciones familia-escuela dentro de su Plan de Lucha Contra el Acoso Escolar utilizando para ello las nuevas tecnologías.

Dicho curso se celebrará en el segundo trimestre del presente curso académico 2016-2017, con el objetivo de que las familias puedan adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para la mejora de la comunicación con los centros y con sus hijos, para potenciar la asertividad, las habilidades sociales y destrezas emocionales en sus hijos ya que son ejes relacionados directamente con la mejora de la convivencia.

El curso constará de 4 módulos prácticos para sensibilizar sobre el acoso escolar, cómo prevenirlo, identificar situaciones de acoso (físico, verbal, moral y ciberacoso), intervenir adecuadamente y cómo plantear soluciones efectivas a nivel familiar e individual para mejorar la inteligencia emocional y, para reforzar las redes sociales de sus hijos desde la comunicación y complicidad. Los contenidos del curso se han elaborado por especialistas de la Universidad, psicólogos, pedagogos, maestros y profesores y personal de la Consejería de Políticas Sociales y Familia.

Cada uno de los módulos propone “llamadas a la acción” con el objetivo de consolidar una cultura común y compartida basada en el respeto a la diferencia.

Es fundamental que las familias desde la convivencia en el hogar contribuyan a mejorar la comunicación con los profesores y participen en las actividades educativas iniciadas en los centros escolares. La participación de las mismas en las actividades educativas, contribuirá a dar continuidad a las acciones iniciadas, unificar formas de actuar y de respuesta ante las necesidades de los alumnos.

La lucha contra el acoso escolar es una responsabilidad compartida en la que todos desempeñamos un papel importante. Debemos trabajar juntos y en la misma dirección para crear una cultura de convivencia adaptada a nuestra sociedad y a las nuevas tecnologías.

Plazo de inscripción: (13 de febrero a 10 de marzo)
Apertura del curso: (06-03-2017)
Cierre del curso: (02-04-17)

Se necesita:

1. Disponer una cuenta de correo electrónico
2. Disponer un PC o dispositivo con conexión a internet

Pasos:

1. Acceder a la plataforma http://innovamooc.educa.madrid.org/courses
2. Registrarte
3. Rellenar los datos

Muchas gracias por vuestra colaboración e implicación para alcanzar un clima social y de
convivencia adecuado basado en el respeto a la diversidad y la tolerancia.

Podéis consultar más información sobre el CONTENIDO

2017-02-14-16_19_09-power_mooc_fam-pdf-adobe-reader

Charla: ¿Mundo virtual vs. Mundo real: ¿Dónde se sitúan nuestros hijos?

Colegio Escuelas Pías de San Fernando

Pozuelo de Alarcón

Miércoles, 15 de febrero 2017 a las 19:00 horas.

 

Por Pablo Aizpurua, psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos

Vivimos en la era del aquí y ahora. El tiempo escasea y parece más necesaria que nunca cierta inmediatez. En plataformas como Twitter, WhatsApp, Instagram, videojuegos, etc. la velocidad de información/comunicación es clave. Sin embargo, en la vida este funcionamiento inmediato no es siempre posible, ni siquiera aconsejable. ¿Cómo equilibrar el uso adecuado de estas tecnologías con la realidad de la vida y sus inevitables frustraciones?

2017-02-07-13_24_47-cartel-dia-15-concejalia-pdf-adobe-reader

Mas información

PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Queridas familias,

Os informamos que se pone en marcha un año más el proyecto de Educación para la Salud, impartido por Dientisán-Programas Educativos, basado en el programa de prevención que se viene desarrollando en este centro en cuanto a materia de salud se refiere.

Seguimos apostando por la prevención entre los escolares, ya que las enfermedades no transmisibles más importantes siguen acomodándose en nuestra sociedad, por citar un ejemplo, la OBESIDAD infantil sigue aumentando y ya la denominan la epidemia del siglo XXI en los países desarrollados como el nuestro. La mayoría de estas enfermedades están relacionadas con la alimentación poco saludable, la falta de actividad física y los malos hábitos adquiridos en la infancia.

En este curso 2016-2017 se van a impartir 44 talleres en el centro dirigido a los alumnos de 3º de EI, 1º,2º,3º,4º,5º, y 6º de EP. Dicho proyecto abarca los temas que en materia preventiva marca la actualidad, tales como obesidad, anorexia, bulimia, osteoporosis, dieta mediterránea, patologías bucales, higiene de la columna, enfermedades cardiovasculares, hipercolesterolemia etc., la mayoría de ellas derivadas de unos incorrectos hábitos nutricionales.

El proyecto sigue las directrices que marcan las autoridades sanitarias de nuestro país y estrategias mundiales sobre salud (OMS, Ministerio de Sanidad y Dirección General de Salud Pública de la CAM).

Agradecemos de antemano su atención y colaboración en el desarrollo del programa, cuyo objetivo no es otro que educar en la prevención y así mejorar la salud de los escolares para que en el futuro lleguen a ser unos adultos sanos.

educacion-salud

A %d blogueros les gusta esto: