TALLERES DE SALUD Curso escolar 2018/2019
Estimados padres:
Les informamos que un curso más se han realizado los talleres de salud durante los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril que la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de este centro, ponen en marcha, junto con la colaboración de los profesores, ATS y equipo directivo. Dichos talleres se engloban dentro del proyecto de Educación para la Salud (EPS.) que este centro lleva a cabo.
El proyecto se ha dirigido a los alumnos de 3º de EI, 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, y 6º de EP. Dicho proyecto abarca los temas que en materia preventiva marca la actualidad, tales como obesidad, anorexia, bulimia, osteoporosis, dieta mediterránea, patologías bucales, higiene de la columna, enfermedades cardiovasculares, hipercolesterolemia etc., la mayoría de ellas derivadas de unos incorrectos hábitos nutricionales y escasa actividad física. Nuestros talleres de salud inciden sobre todo en estos problemas y su prevención. Siguen las directrices que marcan las autoridades sanitarias de nuestro país y estrategias mundiales sobre salud (OMS- Ministerio de Sanidad y Dirección General de Salud Pública CAM ).
Nos gustaría contar con la colaboración de las familias, su ayuda es muy importante para modificar estilos de vida poco saludables y prevenir posibles enfermedades. Con este fin les hacemos llegar una serie de consejos:
- Consumir una dieta variada para garantizar una alimentación equilibrada y que contenga todos los nutrientes necesarios. Aumentar el consumo de pescado y disminuir el de carnes y embutidos.
- Los cereales ( pan, pasta, arroz, etc.), las patatas y legumbres deben constituir la base de la alimentación.
- Reducir el consumo de grasas y azúcares sobre todo las grasas saturadas ( grasas animales, bollería industrial y refrescos).Aumentar el consumo de lácteos.
- Ingesta diaria de frutas y hortalizas, 5 raciones al día pueden ser tres piezas de fruta, una ensalada y una ración de verdura diaria.
- Sería recomendable que no envíe a su hijo al centro escolar con alimentos dulces para el recreo, no solo producen caries sino que afectan al incremento de la obesidad. Les animamos a que cambien los bollos, cereales, magdalenas, galletas, zumos envasados por fruta, bocadillos de pan tradicional y leche, mucho más saludables.
- ¡ Cuidado con el sol ¡. Les recomendamos utilizar en verano gorras, gafas, camisetas y una crema protectora de factor adaptado a la piel del niño, aproximadamente 30 minutos antes de la exposición. No exponerse al sol más de dos horas. Evite la exposición entre las 12h y las 16h.
Sin más y deseándoles un feliz y saludable verano reciban un cordial saludo.
M.A. Lucas Conesa
Directora Programa